DSC_4159

Vendimia 2025: estas son las propuestas que pasan a instancia de coloquio

Son tres los proyectos que se encaminan a dar vida a la puesta en escena de la fiesta mayor de nuestra provincia que se realizará el sábado 8 y el domingo 9 de marzo de 2025.

El Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, está en proceso de seleccionar la propuesta de guion con su correspondiente síntesis argumental; realización de la escenografía; de la dirección artística general; de la dirección audiovisual; de la puesta en escena; del desarrollo técnico y del equipo artístico para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 declarada según ley 6973 “patrimonio cultural de la provincia de Mendoza”.

Tras finalizar las etapas de recepción de proyectos y apertura de sobres de los siete equipos postulantes; por decisión del jurado, llegan a la instancia de coloquio y sin orden de mérito las siguientes propuestas:

 

  1. “Vendimia de las puertas mágicas”, encabezado por Virginia Paes y Federico Castro y, como productora ejecutiva, Laura Rodríguez.
  2. “Guardiana del vino eterno”, con dirección general de Franco Emmanuel Agüero y producción ejecutiva de Facundo Gallardo.
  3. “Vendimia al pie de los Andes”, encabezado por Rafael Ruiz y Gaspar Tello en la dirección general y Fernando Soto como productor ejecutivo.

 

 

Ahora comienza una segunda instancia del concurso público, donde cada equipo completa la presentación de su proyecto para que el jurado pueda elegir la mejor propuesta para ser presentada en el Teatro Griego Frank Romero Day los días sábado 8 y domingo 9 de marzo de 2025.

Los coloquios que permitirán definir qué equipo realizará el Acto Central y la repetición de la Vendimia 2025 se desarrollarán en la Sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Julio Le Parc el domingo 24 de noviembre de 2024, desde las 9, con acceso a todo público.

 

El jurado

El grupo responsable de elegir la propuesta ganadora está conformado por un representante de cada organismo e institución interviniente en la Fiesta Nacional de la Vendimia y lo integran 16 miembros con derecho a voto.

Tienen la tarea de evaluar las propuestas recibidas a partir de la apertura de sobres y cumplimiento de los requisitos administrativos y técnicos.

 

Laura Portillo |REDACCION RADIO VENDIMIA

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

“María Elena y la Brigada de los Sueños” copa las vacaciones de invierno

Departamentales

Patio Cuyano en el Día de la Independencia

Agenda Cultural | Artistas

Inicia El Festival Internacional de Títeres La Tía Tomasa

Artistas | Departamentales

Gustavo Gargiulo y El Círculo Armónico se encuentran en Godoy Cruz

Agenda Cultural | Artistas

Se realizó una caminata guiada por sitios emblemáticos de Guaymallén

Agenda Cultural | Artistas

“Era el plan…o casi”: hacer terapia grupal nunca fue tan divertido

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search