En el Museo de Sitio Casa de San Martín, este viernes el intendente Ulpiano Suarez hizo la presentación oficial del Pasaporte Sanmartianiano, un documento simbólico con el cual se unifican espacios y lugares históricos relacionados a la heroica gesta de nuestro Libertador. Junto a autoridades, asociaciones sanmartinianas, vecinos y turistas, tuvo lugar el acto protocolar que buscó honrar la vida, historia y memoria del General con este pasaporte que ya puede adquirirse a través de este enlace, tiene un valor de $1000 y puede retirarse en la Casa de San Martín (Corrientes 343) o en el Centro de Atención al Turista (plaza Independencia).
El intendente Ulpiano Suarez brindó unas palabras a los presentes con el objetivo de homenajear a nuestro emblemático prócer. “Estoy agradecido profundamente de estar compartiendo este momento, que es muy importante para la Ciudad, porque sin duda estamos dando un paso para concluir la identidad mendocina y también estamos dando un paso importante para el reconocimiento eterno al general San Martín”, expresó.
Y luego compartió dos importantes reflexiones: “En primer lugar, quiero hacer una reflexión sobre lo que representa el pasaporte en sí. Este pasaporte se da en el marco de una agenda que impulsamos desde la Ciudad: la promoción turística para seguir posicionando a la Ciudad de Mendoza en el país y en el mundo, y hacerlo a partir del legado sanmartiniano. Este pasaporte nos va a permitir conectar 16 sitios, hitos de gran valor cultural, histórico, patrimonial. Conectar esos sitios, para quien nos visita, permite acceder a mucha más información de esos espacios, de esos lugares que están aquí en la Ciudad de Mendoza”.
Sobre el Pasaporte Sanmartiniano
El documento posee un formato papel que destaca 16 sitios turísticos con auténtico valor histórico, conmemorativo y patrimonial vinculados al legado del General. Este pasaporte es un interesante souvenir diseñado para mejorar y enriquecer la visita del mendocino y turista. Estos atractivos cuentan con una breve descripción y datos de contacto. Además, los usuarios podrán documentar su viaje obteniendo los sellos en cada espacio visitado.
Asimismo, a través de un código QR que poseerá el pasaporte, se accederá al mapa con la ubicación de los espacios indicados, valor de entrada y contacto. También, encontrarán una lista de otros sitios sanmartinianos que se encuentran fuera de la Ciudad.
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la difusión y flujo turístico entre estos atractivos, revalorizando y promoviendo el circuito sanmartiniano de Mendoza. Se busca, así, que sea el puntapié inicial para que otros espacios se unan en futuras reimpresiones.
Para quienes visitan la Ciudad, la historia de este prócer en la capital mendocina se vuelve necesaria de conocer. Por eso, con este nuevo Pasaporte Sanmartiniano se podrán acercar a esta figura resonante en sus diferentes facetas, en especial como gobernante, padre y ciudadano.
Agosto Sanmartiniano
La Ciudad trae un gran cronograma de actividades que se llevarán a cabo en el marco de la Agenda Sanmartiniana de agosto. Honrando la figura del General José de San Martín y destacando su paso por nuestro departamento, se desarrollará una serie de propuestas a lo largo del mes para que mendocinos y turistas puedan conocer de cerca su historia y distintas facetas. Este sábado 10, por ejemplo, habrá una visita guiada al Museo del Pasado Cuyano (Montevideo 544), a las 11 horas, mientras que el domingo 11, a las 17, habrá una taller de Máximas, en la Casa de San Martín.
ADQUIRI TU PASAPORTE SANMARTINIANO
Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA
Somos un medio independiente que aporta a la difusión de la actividades culturales de Mendoza publicando y distribuyendo de forma gratuita la información de artistas, gestores culturales y periodistas. Por eso, para sostener este espacio, tu colaboración es muy importante para nosotros.