99c64805-31e4-1887-cc47-9b41755c4541

Todo lo que tenés que saber de la Vendimia de Ciudad 2024

Esta noche, la capital mendocina vivirá una nueva celebración en el teatro Gabriela Mistral. “Ciudad de origen y sueños” arrancará 21.30 pero antes, artistas locales de los elencos municipales animarán la previa. Si te quedaste sin entrada, te esperamos a vivir esta hermosa noche en pantalla gigante desde el parque O’Higgins.

Llega “Ciudad de origen y sueños”, la Vendimia de la Ciudad de Mendoza 2024. El teatro Gabriela Mistral abrirá sus puertas desde las 19 para que aquellos mendocinos y turistas que adquirieron su entrada gratuita ingresen al predio. Una vez que la gente vaya ubicándose en el teatro, alrededor de las 20.30 comenzará el proceso de votación que definirá a la nueva representante de la capital y quien competirá el próximo 2 de marzo por la corona nacional en el teatro Griego Frank Romero Day.

La votación estará acompañada por una gran previa que estará a cargo de artistas locales de los elencos municipales. Ellos son: La Troupe, compuesto por Carlos Guinovad y Alberto Jerez. Estarán animando con un show de pop latino, bailable y rock nacional. También se presentará el cantautor mendocino, Gabi Nieto, con un espectáculo de pop y reguetón melódico urbano.

El jueves se realizó el ensayo general con todos los artistas que se lucirán hoy a la noche en la gran Vendimia “Ciudad de origen y sueños”. La celebración contará con música en vivo de la Orquesta Municipal, con arreglos de Mario Galván.

El escenario del teatro Gabriela Mistral brindará una cercanía única con el público. Y es que, este año, tendrá dos sectores diferenciados. Por un lado la parte baja que, por su accesibilidad y proximidad con el público, estará destinada a bailarines. En tanto, la parte superior será ocupada por los músicos de la Orquesta Municipal para una mayor visibilidad.

A las 21.30, comenzará la puesta en escena que estará a cargo de 200 artistas“Ciudad de origen y sueños” recorrerá el origen ancestral con destino fundacional; el germen criollo con destino de cuyanía y proyección federal; las vertientes de los surcos que dan origen a la Vendimia para cumplir su mandato de vino y la proeza nacida de un sueño de libertad, con destino de epopeya.

La ciudad que fuimos, el vino mendocino, la arquitectura y el paisaje de la capital, los vecinos y turistas, el tango, la gastronomía, las generaciones que vienen y la convivencia ciudadana, serán algunos de los temas por los que pasarán los 13 cuadros de la nueva Vendimia de la capital llamada “Ciudad de origen y sueños”.

Mendocinos y turistas sin entrada podrán verla en pantalla gigante

Frente a la gran demanda, en pocos minutos se agotó el cupo de ingreso gratuito a la fiesta de la capital “Ciudad de origen y sueños”. Te invitamos a disfrutarla en pantalla gigante, desde el espacio verde del parque O’Higgins. Los asistentes podrán llevar su picnic, mantita o reposera y en el lugar habrá foodtrucks.

La pantalla gigante se dispondrá en el prado del parque O’Higgins, ubicado junto al teatro Gabriela Mistral (lado sur). Es importante destacar que la fiesta se televisará en vivo, por lo tanto habrá un gran trabajo de cámaras, el cual permitirá que las personas que no alcanzaron a obtener su pase no se pierdan ningún detalle al apreciarla desde sus hogares.

Cómo estará el tránsito durante la noche del 16 de febrero en Ciudad

En cuanto al tránsito, habrá varias arterias que se destinarán a estacionamiento, por lo que permanecerán cerradas a la circulación de vehículos desde las 19 horas. Se recomienda tomar vías alternativas.

Las calles que se verán afectadas son:

  • Ituzaingó, de Beltrán a Buenos Aires.
  • Corrientes: de Federico Moreno a Costanera.
  • Córdoba: de Federico Moreno a Costanera.
  • San Luis, de Federico Moreno a Costanera.
  • Entre Ríos, de Federico Moreno a Costanera.
  • Alberdi, de Ituzaingó a Costanera.

Fiesta de la Vendimia de Ciudad de Mendoza. Transmision en vivo por www.beige-capybara-311354.hostingersite.com y por el aire de Aurora Argentina FM 91.3 a partir de las 21 horas. Conducen Laura Portillo y Antonio Amaya

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

INVITAN

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

“María Elena y la Brigada de los Sueños” copa las vacaciones de invierno

Departamentales

Patio Cuyano en el Día de la Independencia

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Italia Canta el Mundo

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Agenda Cultural de Fin de Semana

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Alejandrina Funes es la nueva Reina de la Vendimia 2025

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Llega Vendimia para las Infancias

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search