Captura de pantalla 2024-09-30 201951

Octubre llega con una nueva edición del Festival de Danza de Nuevas Tendencias

Bajo la Dirección General de Vilma Rúpolo, el Festival de Danza Contemporánea más grande de cuyo llega a su edición XXIX con lo mejor de Mendoza, el país y propuestas internacionales.

El Festival ya es un acontecimiento clásico en la agenda cultural de la provincia desde hace XXIX años ininterrumpidos, en el calendario de festivales nacionales, reconocido también a nivel internacional como espacio para el encuentro y el intercambio de experiencias artísticas.

 

Veintinueve años ininterrumpidos de Danza de Nuevas Tendencias 

El Festival de Danza de Nuevas Tendencias es un evento independiente, cuyo origen se remonta al año 1996 con el impulso organizador de la asociación Co.Co.A. y la Compañía “El Árbol Danza Teatro”. Actualmente junto a Vilma Rúpolo y Patricia Baldin trabaja un gran equipo de jóvenes que sostienen las “Intervenciones Urbanas”.

Es objetivo del Festival difundir obras coreográficas nacionales e internacionales, generando un espacio para la muestra de las creaciones locales para propiciar el intercambio creativo, artístico y humano.

Se presentan obras no competitivas creadas desde la Danza, el Teatro, la Música, la Plástica y las Nuevas Tecnologías, donde el cruce de lenguajes expresivos es la principal característica.

Este espacio integrador también promueve la formación y la reflexión conjunta sobre diversos aspectos que hacen a las Nuevas Tendencias, mediante talleres, seminarios, charlas-debate, presentaciones de libros, entre otras actividades. Han participado del Festival compañías de Buenos Aires, Neuquén, Córdoba, San Luis, La Rioja, Chaco, Tucumán, Salta, San Juan, Santa Fe, Chile, Brasil, Uruguay, Ecuador, España, Noruega, Italia, Colombia, Francia y Estados Unidos, fortaleciendo la danza en Mendoza.

Para esta nueva edición, a través de una curaduría se seleccionaron los grupos participantes de Mendoza y San Rafael, y los elencos que llegan desde Buenos Aires, Bolivia y Chile.

 

 

TALLERES, CHARLAS Y CONVERSATORIOS

Para esta edición se han organizado como todos los años, instancias de capacitación: Taller de Iluminación, a cargo de la licenciada Cecilia Estrella en el Espacio Julio Le Parc, un conversatorio a cargo de Roxana Grinstein, directora y coreógrafa de Buenos Aires, sobre Composición Coreográfica y Gestión. En el Valle de Uco ,en La Consulta, el Taller de Danza Contemporánea a cargo de la Profesora, Bailarina y Coreógrafa Victoria Ansiaume, con músico en vivo. Las inscripciones para los talleres se realizarán a través del Linktree del festival en la cuenta de Instagram @festivaldanzant

 

EDICIÓN XXIX CON CARÁCTER FEDERAL

Como parte del espíritu federal que caracteriza al Festival, este año el cierre se realizará en el distrito de La Consulta, departamento de San Carlos, incluyendo en la programación elencos de la Ciudad de Mendoza y del Valle de Uco. La sede central de las presentaciones de las obras de sala será el Teatro Real. Las entradas para asistir a las obras del Festival se adquieren en www.entradasweb.com y en teatros y salas. En La Consulta, en el propio Teatro Real, el día de la función. En todos se verán cuatro obras y en algunos más, con un costo muy accesible de $3000 y $2500 estudiantes y jubilados.

 

 

AQUI TODA LA PROGRAMACION COMPLETA DEL FESTIVAL DEL 10 AL 13 DE OCTUBRE DE 2024

Todas las publicaciones de las presentaciones día a día del festival en el Instagram y la pagina de Facebook 

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

“María Elena y la Brigada de los Sueños” copa las vacaciones de invierno

Departamentales

Patio Cuyano en el Día de la Independencia

Agenda Cultural

Eclipse celebra los 50 años de “Wish You Were Here” en el Teatro Independencia

Agenda Cultural

«Rotos de Amor». La comedia de cuatro hombres que se enfrentan a una ruptura amorosa.

Agenda Cultural

Canto a la Vida: homenaje a los 80 años del Chiquito Silione

Agenda Cultural

Ciudad de Mendoza celebra esta fecha con actividades especiales

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search