Este fin de semana la Ciudad de Mendoza propone una agenda con la que será imposible aburrirse, con espectáculos y muestras de arte que confirman que la movida cultural de los mendocinos no tiene límites.
El sábado llega una noche de cine mendocino con dos realizaciones locales: “El Juego de la Bestia”, cortometraje de Cristina Rodríguez, y “Nadie importa más que vos”, mediometraje de Victoria Cabrera.
El Teatro Mendoza, entre “el más allá” y una música de etiqueta
El escenario principal de la Ciudad, el Teatro Mendoza (San Juan 1427) recibe a Noelia Pace, la médium de Latinoamérica, con “Mediumnidad” este viernes 16 y sábado 17 a las 20. Médium, vidente y tarotista de fama internacional, Noelia ofrece una experiencia en la que “el público puede presenciar la comunicación entre el mundo espiritual y el nuestro”, anuncia ella sobre el show que busca “brindar consuelo, reflexión y una nueva comprensión de nuestro viaje existencial, así como ayudar a transitar las distintas etapas del duelo”.
Y el domingo 18, a las 21, las butacas del teatro municipal se visten de gala para una función especial de la Sparkling Big Band con “Sparkling: Gala Night”. La magia de la Sparkling, una de las agrupaciones musicales más convocantes de Mendoza, reside en su dedicación incansable y el compromiso de cada miembro por elevar los sonidos de la época de oro del jazz y el swing.
En colaboración con artistas invitados que provienen de diversos géneros musicales, la banda enriquece su propuesta con los grandes clásicos jazzeros para volver a la esencia de su música original.
El Quintanilla a pura risa y emoción
Este viernes continúa el ciclo de radioteatro en el Quintanilla (subsuelo de la plaza Independencia) con “La leona de los llanos”, que subirá a escena a las 21.30.
Para el sábado 17 la diversión se dará en este teatro con la comedia musical “Modo avión”, que a las 22 correrá el telón para desandar una aventura de personajes caricaturescos en pleno vuelo a Río de Janeiro.
El finde se cierra el domingo 18 en el Quintanilla con “Siete gritos en el mar: comedia imposible en tres actos”, cuya trama gira en torno a los siete pecados capitales.
Nos subimos a una Nave de sensaciones
Con honestidad brutal, cuatro jóvenes dialogan sobre el dolor al crecer, los traumas y la inestabilidad emocional en “Azul saturno”, una propuesta de teatro de oralidad que se verá este viernes 16, a las 21.30, en la Sala 2 de la Nave Cultural (España y Maza, Parque Central).
Para descontracturar, el genial actor y comediante Daniel Quiroga le saca el jugo a su nuevo espectáculo, “Tony Usman: otra noche para morir”, un plan ideal de sábado por la noche. La sala 2 de la Nave se entrega a este policial que lleva un mes en cartelera y que dará una nueva función el sábado 18 a las 21.30.
Incursionar en el pasado para entender el presente de la fisonomía urbana
El Museo Municipal de Arte Moderno (MMAMM) hace un flashback a lo que maestros pioneros de la arquitectura diseñaron en proyectos que dieron inicio a la identidad del paisaje urbanístico de nuestra provincia.
“Originales” es una exposición curada por profesores de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza que desempolva material documental de grandes arquitectos y diseñadores locales.
Siguiendo con esta línea histórica y patrimonial, otra sala del MMAMM cortará la cinta de inauguración de “Ciudad de papel”, una muestra que pone en valor el archivo municipal de planos y documentos de obra pública de la Ciudad de Mendoza.
Además, el museo ubicado en el Complejo Cultural Plaza Independencia recibe las ilustraciones del reconocido diseñador mendocino Gastón Pacheco. “Oruga azul” se titula su muestra, en la que exhibirá sus personajes animados que han formado parte de libros y revistas nacionales e internacionales y que lo han llevado a trabajar para empresas como Cartoon Network, Nickelodeon, Disney XD y Comedy Central.
Las tres nuevas exposiciones del MMAMM inauguran este viernes 16, a las 20, y el acceso es libre y gratuito.
REDACCION RADIO VENDIMIA | CULTURA TURISMO Y NOTICIAS