IMG_9787 (1)

Mucho color, brillo y movimiento en las vestimentas de “Coronados de historia y futuro”

Elsa Blanco, a cargo del Vestuario, compartió detalles de la propuesta estética que lucirán los artistas en la próxima Fiesta Nacional de la Vendimia. Esta creativa mujer a lo largo de su carrera aprendió y conoció cada detalle de las prendas que se utilizan en nuestra fiesta mayor. Su experiencia se consolidará el sábado 2 de marzo en el Teatro Frank Romero Day.

Acompañada por un equipo de expertas costureras, Elsa trabaja día y noche para poner a punto el vestuario que lucirán los más de mil artistas que darán vida a “Coronados de historia y futuro”.

El director de esta puesta, Pablo Perri, la convocó para estar al frente del Vestuario. Elsa Blanco emocionada dice: “Lo voy a decir y lo voy a seguir repitiendo Esto para mí es tocar el cielo con las manos. Es el premio de todos los años de trabajo que he tenido, a mi esfuerzo, a todo lo que me ha gustado hacer desde chica. Y realmente cuando Pablo me convocó, lo primero que le dije fue amo la Vendimia, porque realmente la amo, más allá de lo que yo siento por la Vendimia actual, la he sentido cuando he sido chica, porque yo he trabajado la tierra, he trabajado la viña, entonces sé lo que es la viña realmente, sé lo que es el trabajo, el trabajo de tierra”.

“Nos vamos a encontrar con sorpresas, muchas sorpresas. Utilizaremos el 60% del vestuario existente y el 40% a confeccionar nuevo. Hemos tratado en todo lo posible de llegar a esa cifra, hacer algunos retoques en los vestuarios, en cada cuadro, pero hemos llegado. Y tenemos varios con muchas sorpresas, muy lindos, muy coloridos, que no se han visto en otras fiestas, que es lo fundamental, y esperamos sorprender a la gente” nos cuenta la responsable.

Al hablar sobre la proximidad de la fiesta señala: “La palpitamos con nervios, por más que uno quiera estar tranquilo, hay nervios. Hay preocupaciones por llegar o no llegar, es una mezcla, todo se junta en la cabeza, pero lo vivimos con alegría, con entusiasmo. Quiero agradecer al señor Diego Gareca, a la señora Noelia Torres, por haber hecho el esfuerzo, que las telas estén a tiempo, que es lo fundamental en este trabajo. Hemos tenido las telas y los insumos a tiempo, hay pequeñas cosas que faltan, pero no son primordiales, con lo que ya teníamos, con lo que ha llegado, ya hemos podido empezar a trabajar”.

La responsable de Vestuario, Elsa Blanco, agrega: “Estoy viviendo momentos inolvidables. Por la edad que tengo por ahí digo esto es lo último que voy a hacer, pero sé que no es lo último. Estoy muy satisfecha con lo que me ha tocado a mí y quiero agradecer también a todos mis compañeros porque hemos trabajado realmente como equipo. Uno se ha preocupado del otro, el otro del otro y así estamos todos. Estamos todos comunicados, todos tenemos una meta:Hacer que esta vendimia sea inolvidable”.

El atelier de Vendimia, a pleno

En la planta alta del Espacio Cultural Julio Le Parc, las icónicas costureras despliegan todo su talento, para que bailarines y actores brillen en el escenario del Frank Romero Day. El espacio para el Vestuario de la Fiesta Nacional de la Vendimia se llena de telas, colores, hilos y agujas para que, con la labor de las costureras, den vida con sus vestimentas a los artistas de la edición de este año.

Más de 50 personas son las que, en esta cuenta regresiva, trabajan incansablemente para que, en la noche del acto central y las repeticiones, los casi 1000 artistas en escena y el vestuario se fusionen para dar vida al tan ansiado espectáculo.

María del Carmen, la vocera de las costureras, que lleva muchas vendimias trabajando y haciendo esto que es apasionante nos relata:“Es lo más precioso, me encanta. Llevo 10 años trabajando en la confección de estas prendas, así que estoy feliz acá trabajando con las chicas, un equipo precioso, un grupo divino y la pasamos muy bien. Los vestidos es todo para los chicos que bailan y actúan. Son una hermosura, es muy bonito todo lo que se hace acá, siempre fue así. No solamente le da vida al teatro griego, a los actores, a los bailarines, a los artistas que los usan; nosotras también estamos dando la vida acá, somos vendimiadoras. Y en estos tiempos de tanto calor estamos trabajando acá que es muy lindo. Era mi sueño unos años atrás y miren cuánto llevo ya”.

El vestuario especial en plena producción

El equipo se completa con la gente de vestuario especial que son los que tienen a cargo de las prendas de personajes centrales de la fiesta y algunos personajes de fantasía.

Para ello, Sergio “Kartajena” Sotelo expresó: “Es una experiencia maravillosa. Es el segundo año que me convocan después de la Fiesta Nacional de la Vendimia pasada para el vestuario especial.Esta vez va a haber más sorpresas, mucho color y brillo.Es lo que estamos viendo hay mucho brillo y atentos porque se vienen unos cuadros maravillosos donde va a haber también mucha tela.Los detalles en los que se está trabajando tienen muy buenas terminaciones, esto va a durar y esa es la idea para futuras fiestas. Estamos haciendo alta costura, algunos cuellos que hemos hecho son formidables, que no puedo decir que personajes los usarán, pero es alta costura y la idea es que se vea bien tanto en televisión como en el teatro griego.Como cuando alguien vaya al museo y se expongan que lo vean y digan qué buen trabajo”.

También Sotelo adelantó sonriendo “tenemos una invitada muy especial en esta vendimia, que ha hecho vendimias, así que va a ser un honor vestirla a ella. Es una sorpresa, no puedo decirlo porque me matan, pero ya la van a ver”.

Metros de tela

Para “Coronados de historia y futuro” se utilizarán:

5600m Tropical mecánico

1150m Tropical mecánico estampado

240m Lurex

30m Muselina

1100m Gasa cristal

200m Acetato jersey

17m Keten

7m Encaje base

100m Batista

35m Creppe marroquí

6m Tafetán elastizado

1710m Transfer

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

 

 

ACOMPAÑAN LA VENDIMIA 2024

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

Patio Cuyano en el Día de la Independencia

Turismo

Turismo con aroma a café: visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

Departamentales | Sociales

Día del Animal en Guaymallén: una mañana para cuidar y celebrar a nuestros compañeros peludos

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Italia Canta el Mundo

Departamentales | Sociales

La Paz realizará la Feria Ganadera 2025

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Agenda Cultural de Fin de Semana

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search