matar-el-deseo-1-web

Llega a Godoy Cruz el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

Este encuentro se presenta en la provincia y Godoy Cruz será una de las sedes, con actividades y proyecciones en la Biblioteca Manuel Belgrano y el Centro Patrimonial y Artístico Cristóforo Colombo.

“Matar el deseo” será parte de la programación

El FICDH es un encuentro cinematográfico de alcance internacional, que se realiza bienalmente en Buenos Aires y en Santiago del Estero desde 1997.

Asimismo, el evento invita  a descubrir cómo el cine puede potenciar la conciencia y el compromiso con diferentes causas.

Las películas seleccionadas presentan historias vinculadas a la migración, los derechos de pueblos originarios y el colectivo LGBTQ+.

Todas las actividades son gratuitas, con inscripción previa en  bit.ly/FICDHMendoza

 

 

 

En el Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo de Godoy Cruz (Tomba 246) se presentará el Conversatorio Pluricultural “Mucho para decir”.

El viernes 11, de 14 a 18H habrá un espacio abierto a la reflexión y participación, para pensar sobre esta importante fecha.

La misma es tomada como el último grito de libertad de los Pueblos indígenas, previo a la imposición de la cultura occidental desde el 12 de octubre de 1492.

 

Participarán:

Liliana Claudia Herrera Salinas (Comunidad Huarpe Guaytamari, ONPIA, OPIMC)

Gabriel Jofré (Organización Identidad Territorial Malalweche – Comunidad Mapuche).

Además, en esta jornada también habrá una intervención artística, a cargo de Bibiana Miño y Claudia Herrera.

 

“Mucho para decir” cuestiona la conquista de América.

El mismo viernes pero a las 20H será la función de “Matar el deseo”, de Gonzalo Llanes, con una charla posterior.

La propuesta tendrá lugar en la B+M municipal (Tomba 56).

En dicha realización, se retrata lo ocurrido después del asesinato de la travesti mendocina Melody Barrera.

Un juicio histórico desentraña la violencia sistemática y la lucha por la supervivencia de las personas trans en Argentina.

Este hecho desafía la impunidad y dejó un precedente crucial para la justicia y la esperanza en la comunidad LGBTQ+.

Mas tarde vendrá una charla sobre diversidades y derechos humanos del colectivo Trans y los DDHH en la actualidad.

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

Turismo

Promociones y descuentos gastronómicos en Godoy Cruz

Departamentales

El Espacio Arizu de Godoy Cruz prepara un nuevo Encuentro de Hobbistas

Agenda Cultural

Se abren las inscripciones para participar en los Foros Vendimia 2025

Agenda Cultural

Eclipse celebra los 50 años de “Wish You Were Here” en el Teatro Independencia

Departamentales

Semana del Olimpismo en La Paz Mendoza

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search