????????????????????????????????????

Guaymallén reconoció a sus Cultores del Trabajo en el Predio de la Virgen

La Noche de los Cultores del Trabajo fue el broche de oro del fin de semana cultural de la Municipal de Guaymallèn, que arrancó el viernes con la Fiesta departamental de la Vendimia.

Desde el año 2021, Guaymallén ha trabajado para poner en valor los valores creativos, solidarios y cooperativos de quienes, con su trabajo, ayudan a transformar la comunidad. Para la temporada 24-25, los propios vecinos eligieron a los homenajeados, destacando su compromiso y labor social.

Tras una votación realizada en el perfil que la Municipalidad de Guaymallén tiene en la red social Instagram, esta noche se conocieron los referentes reconocidos en la Noche de los Cultores del Trabajo, una cita que incluyó además un show de alta calidad para cerrar el fin de semana en el Predio de la Virgen, que abrió el viernes 13 de diciembre con la Fiesta departamental de la Vendimia.

 

 

 

 

Con la «Noche de los Cultores del Trabajo«, la Municipalidad de Guaymallén busca poner en valor a aquellas personas y entidades departamentales que contribuyen al desarrollo y bienestar de la comunidad local.

Los ganadores fueron votados a partir de ternas clasificadas en las siguientes categorías: Artes (visuales, plásticas, literarias, musicales, escénicas, gráficas o textiles), Labor social, Deportes, Educación, Salud y Economía, sostenibilidad e innovación.

 

 

 

Broche de oro para el fin de semana

La Noche de los Cultores del Trabajo arrancó minutos antes de las 21 horas, con la presentación de Cuarto Creciente, un banda nacida en 2016 y que este año participó de la previa de la Fiesta Nacional de la Vendimia, en el Teatro Griego Frank Romero Day. Cuarto Creciente está conformada por Eduardo Coria, Esteban Coria, Daniel Reyes, Maxi Bautista, Emiliano López y Javier López.

Al cierre de Cuarto Creciente, se realizó la premiación de los Cultores del Trabajo. Todos los ternados subieron al escenario para recoger una mención por su tarea y luego los ganadores recibieron una estatuilla a modo de premio.

Luego fue el turno de Matria Cuyana, un grupo de voces conformado por Ini Ceverino, Paula Vaccari, Ana Jezowoicz, Macarena Rocha y Erica Golvas. Matria Cuyana ofrece un repertorio de música de raíz folclórica de Cuyo y de toda la Argentina.

 

 

 

Y luego, la música volvió a hacerse presente con Maggi Cullen, la reconocida participante del ciclo La Voz Argentina de 2021 (llegó a semifinales) y que este año ganó el Premio Gardel en el rubro Mejor Álbum de Folklore por su trabajo debut,

Por último, el cierre de la Noche de los Cultores del Trabajo estuvo a cargo de Los Manyines de Cuyo, con su propuesta artística llena de energía y los pueblos de San Luis, San Juan y Mendoza.

 

TODO EL DETALLE CON LOS CULTORES DEL TRABAJO EN ESTE ENLACE 

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA | CULTURA Y NOTICIAS

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

Patio Cuyano en el Día de la Independencia

Turismo

Turismo con aroma a café: visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

Departamentales

Flashmob para conmemorar el Día del Orgullo LGBTIQ+ en la Municipalidad de Guaymallén

Departamentales

El Espacio Arizu de Godoy Cruz prepara un nuevo Encuentro de Hobbistas

Agenda Cultural

Se abren las inscripciones para participar en los Foros Vendimia 2025

Agenda Cultural

Eclipse celebra los 50 años de “Wish You Were Here” en el Teatro Independencia

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search