Captura de pantalla 2024-12-26 120854

Guaymallén brindó un emotivo homenaje a Hilario Cuadros, a 122 años de su natalicio

Se descubrió una placa conmemorativa y hubo un repertorio de canciones a cargo de Fabiana Cacace para recordar al destacado músico mendocino.

Tuvo lugar un nuevo homenaje del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, al cumplirse 122 años del natalicio de Hilario Cuadros. El acto se realizó en el espacio verde que lleva su nombre, ubicado en la Lateral Norte de Acceso Este y Cañadita Alegre, donde está emplazado el monumento que lo recuerda. Allí, este lunes se descubrió una placa recordatoria, ante la presencia de funcionarios municipales, vecinos y familiares. Participaron el secretario de Gobierno de Guaymallén, Mauricio Iglesias; la directora de Cultura, Carolina Vico, y el sobrino de Hilario, Carlos Cuadros.

«Para mí es un honor llegar a fin de año de esta manera, inaugurando una placa que representa mucho. Cuna del Arte es un programa que lanzamos hace unos meses y tiene que ver con ir rellenando las calles de Guaymallén con su pasado que construye presente, con esa cultura popular. Nuestra responsabilidad es acercar a todos los vecinos del departamento a sus orígenes, a su cultura, dar a conocer lo que todos estos maestros del arte han hecho, porque trascendieron su generación», resaltó Mauricio Iglesias.

Por su parte, Carolina Vico agregó: «Quiero agradecerles que nos acompañen, que puedan disfrutar con nosotros esto, que tanto amor y cariño le ponemos cada vez que elegimos a qué embajador vamos a destacar para hacer este mapeo cultural en el departamento de Guaymallén».

El último en hablar fue Carlos Cuadros, quien recordó momentos y vivencias de su tío Hilario, como el surgimiento de la canción “Cochero e´plaza” y los inicios de Los Trovadores de Cuyo, agrupación que creó Hilario junto a Domingo Morales, Alberto Quini y Roberto Puccio. “Que divino es este momento tan precioso, pero no solamente para la familia, sino para este maravilloso pueblo al que Hilario le cantó toda su vida.»

Al finalizar, la embajadora de la Música de Cuyo, Fabiana Cacace, junto al guitarrista Walter Vidas brindaron un destacado repertorio de canciones.

 

 

 

 

Un Trovador, desde los orígenes
Cantante, poeta, compositor, músico y guitarrista; se convirtió en un ícono reconocido del departamento de Guaymallén, que forjó parte de la identidad local.
Oriundo de aquel antiguo barrio de la Media Luna, actual Pedro Molina, desde chico lo apodaron el “chilenito” por la nacionalidad de su padre, Anselmo Cuadros. Su mamá, Carlota Romero, y su tía eran quienes cantaban y tocaban la guitarra. De ellas aprendió sobre el instrumento y pronto comenzó a cantar con su hermano Guillermo en fiestas familiares y de amigos.
A mediados de la década del 20 conoció al músico sanjuanino Domingo Morales, junto a quien formó el dúo Cuadros-Morales. Años más tarde, se agregaron Alberto Quini y Roberto Puccio para dar origen al grupo “Guaymallén”. Pero, gracias a un comentario de la prensa, el cuarteto pasó a llamarse Los Trovadores de Cuyo.
Entre las composiciones más destacadas se encuentran “Cochero e’ plaza”, “Flor de Guaymallén”, “La monjita”, “Los 60 granaderos” y “Virgen de la Carrodilla”. Hilario lideró la agrupación hasta su muerte, acontecida el 8 de diciembre de 1956 en su casa de Villa del Parque (Buenos Aires).
Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA | NOTICIAS Y CULTURA
foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

“María Elena y la Brigada de los Sueños” copa las vacaciones de invierno

Departamentales

Patio Cuyano en el Día de la Independencia

Agenda Cultural

Eclipse celebra los 50 años de “Wish You Were Here” en el Teatro Independencia

Agenda Cultural

«Rotos de Amor». La comedia de cuatro hombres que se enfrentan a una ruptura amorosa.

Agenda Cultural

Canto a la Vida: homenaje a los 80 años del Chiquito Silione

Agenda Cultural

Ciudad de Mendoza celebra esta fecha con actividades especiales

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search