La 22° edición se realizará hoy miércoles 1 de marzo en el viñedo del aeropuerto y contará con la presencia de Divididos como invitados especiales, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, dirigida por el Maestro César Lara y un talentoso ensamble de músicos cuyanos. Está organizada por el Fondo Vitivinícola de Mendoza, la Municipalidad de Las Heras y el acompañamiento de la Universidad Nacional de Cuyo, Aeropuertos Argentina 2000 y Gobierno de Mendoza. La bodega Estancia Mendoza es quien tiene a cargo la concesion de los viñedos.
El concierto de la Fiesta de la Cosecha es un concierto histórico y en esta oportunidad formará parte de la celebración del 35 aniversario de Divididos, banda compuesta por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella, uno de los grupos más reconocidos en la región que elige este evento para celebrar su vigencia e impronta en la música nacional y para la ocasión ha preparado un repertorio que versionará en clave sinfónica sus más grandes éxitos.
UNA SINFONICA DE LUJO
La Orquesta perteneciente a la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Cuyo, es una de las más reconocidas en el país con más de siete décadas de excelencia musical en la región. Dirigida por el Maestro César Iván Lara, quien ya estuvo en dos Cosechas: junto a Lisandro Aristimuño en 2019 y junto a Ciro Martínez, en 2020.
LA CUYANIA PRESENTE
El escenario también se engalanará con el inagotable talento mendocino. Este año, el repertorio cuyano exaltará todo su color local bajo la dirección de Nicolás Diez, músico, arreglador y productor mendocino. Al ensamble se suma el Dúo Nuevo Cuyo con Gustavo y Guillermo Micieli, grandes representantes del repertorio local, las queridas voces de Julieta y Patricia Cangemi que aportan frescura y trayectoria al grupo, Daniela Calderón, talentosa guitarrista y cantora que llega desde San Luis para hacer brillar la música regional. La cuyanía se completa con Gabriel Narváez en bajo y contrabajo eléctrico, Laureano Busse y Martín Barros en guitarras y Fabio Garro en percusión.
LA COSECHA
Otro de los momentos trascendentales de este evento es el de la cosecha misma de los frutos de los viñedos que estan ubicados en el aeropuerto. Mientras los acordes sinfónicos suenan y las voces marcan el ritmo cuyano, las 18 candidatas de los 18 departamentos, acompañadas por sus intendentes comunales realizan el corte de las uvas Malbec que están ubicadas en el sector norte de la terminal aérea. Simultánemente reina y virreina nacional hacen lo propio acompañadas por el gobernador y vice de la provincia.
ENTRADAS Y ACCESOS
Toda la recaudación lograda de la venta de entradas se destinará a comprar alimentos para comedores infantiles de Las Heras. Como siempre, el predio se habilitará a las 19.30, por las altas temperaturas y habrá varios portones de ingreso. Será muy importante prestar atención a las vías alternativas para llegar al aeropuerto ya que el Acceso Norte tiene varios tramos cortados por obras. El camino por calle Independencia (Las Heras) y por El Algarrobal serán las mejores opciones.
Habrá un Patio Malbec que se habilitrá a las 19.3o y se llenará de música, propuestas gastronómicas y espacio de confort para quienes lleguen temprano.
Para disfrutar de la Fiesta de la Cosecha sugerimos tener muy en cuenta:
- Ir temprano: el predio estará habilitado desde las 19.30
- Patio Malbec: espacio de música, vinos y comidas para la previa
- Chequear las rutas alternativas para llegar al aeropuerto ya que hay tramos cortados por obras
- Consultar toda la info en IG @FiestadelaCosecha y www.fiestadelacosecha.com.ar
- El concierto se transmitirá en directo por la Televisión Pública y en streaming por el canal de Youtube/El Vino Nos Une
REDACCION RADIO VENDIMIA