El icónico espacio fue intervenido íntegramente por el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE y se suma como un nuevo escenario para la cultura.
Los trabajos fueron realizados en conjunto por las Subsecretarías de Infraestructura y Cultura y abarcaron la intervención de toda la sala.
El Director General de Escuelas destacó la importancia de la concreción del proyecto, que contó con una inversión de más de $10 millones y fue ejecutado con mano de obra del propio Ministerio.
De hecho, García Zalazar puso en valor la recuperación de una “institución histórica, que es patrimonio de Mendoza y que queremos que tenga un rol muy activo. Así como hemos intervenido en este espacio, vinculamos todo lo educativo con la cultura de nuestra provincia”.
En esa línea, puntualizó que “es muy bueno que la cultura se dé en estos espacios, de donde surgen otros proyectos. Por ejemplo, la prolongación de un programa que ya existe, que es el de Coros y Orquestas infantiles”.
Además, el ministro agradeció la contribución del sector privado, específicamente de la familia Bonder, “por la donación de las butacas, que pertenecían al ex cine teatro Gran Rex”.
Por otro lado, repasó que “se hicieron trabajos de mejoras de los camarines, escenario, iluminación y se recuperó la pintura del lugar”.
Todo eso, agregó, “en el marco de un plan de intervención que se está desarrollando de manera completa en la escuela hogar, mejorando los distintos pabellones, tanto en los de residencia de niños y niñas, así como los que funcionan como aulas u otras dependencias, como los comedores, cocinas y baños”.
Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA