WhatsApp Image 2024-05-17 at 23.06.49

El Filósofo mendocino Julio Ozan Lavoisier presentó su libro «La Busqueda de la Conciencia Universal» en el auditorio de la Legislatura de Mendoza

En esta obra, Lavoisier plantea la idea de que el motor de la historia es el permanente intento del ser humano de interpretar el Espíritu Universal, proceso en el que va conformando su Conciencia Universal. La presentación contó con el apoyo de la Legislatura de Mendoza y la Subsecretaria de Cultura de la Provincia. La presentación estuvo a cargo de la Mgter. Maria Mercedes Rus.

Pese a las bajas temperaturas, mendocinos, intelectuales, amigos y estudiantes se acercaron al salón del anexo de la Legislatura de Mendoza, Margarita Malharro de Torres para disfrutar de la disertación del libro «La Búsqueda de la Conciencia Universal» del filósofo mendocino Julio Ozan Lavoisier.

Acompañaron con su pesencia el Cónsul de España, Ramón Blecua Casas; el Subsecretario de Cultura Mendoza, Diego Gareca; y la senadora provincial Mariana Zlobec, quien además le entregó un Declaración de Interés Legislativo por la presentación de su obra.

La Mgter. Maria Mercedes Rus, Ministra de Seguridad de la Provincia tuvo a cargo la presentación de la obra de Lavoisier, y destacó en él la riqueza de experiencias vitales, quien vivió navegando durante 12 años en un pequeño velero y recorriendo más de 50,000 millas marinas. Experiencias fundamentales en la formación de su filosofía.

Ozan Lavoisier es un expositor de lo que ha denominado Idealismo Universal representado en Occidente por el platonismo y en Oriente por el hinduismo y el budismo; De ahí su interés en establecer una relación entre estas doctrinas, que él examina a la luz de su propia filosofía. Siendo filósofo místico, no ve oposición entre religión y filosofía, sino que encuentra en ellos el mismo origen y un destino común.

Su admiración por la civilización india le ha llevado recientemente a realizar una extensa película documental (24 capítulos) llamada «La Tradición Hindú». 

El editor de la obra de Ozan Lavoisier en Delhi, Har Anand Publishers, y el embajador argentino en la India (Instituto Cervantes, diciembre de 2015), presentaron al autor como «El primer filósofo latinoamericano publicado en la India»

Julio Ozán Lavoiser nació en Mendoza en 1940 y ha dedicado su vida a la búsqueda filosófica fuera de los límites académicos tradicionales. Tras estudiar en diversas universidades de Argentina y Francia, decidió seguir su propio camino, guiado por sus experiencias y lecturas personales. Su vida ha sido una constante exploración de diversas culturas, lo que ha enriquecido profundamente su pensamiento.

Su filosofía encuentra su inspiración en la experiencia espiritual, que se logra a través del equilibrio psíquico y la integración armoniosa de todas las facultades.

Para Ozan Lavoisier, más allá de las complejidades que implica el lenguaje filosófico y de las diferencias que pueda haber entre los autores que ha visto, hay unas verdades simples en las que todos acuerdan y que el lector debe retener en su memoria: «Una vida sin amor, sin bondad y sin belleza, es decir sin una aspiración que nos aleje de su lado repetitivo, tedioso, profano y animal, sin una búsqueda y una práctica de los paradigmas que le dan sentido, la vida es una miseria y, en el mejor de los casos una pesadilla. Esta búsqueda no es tarea de intelectuales ociosos, sino de sinceros investigadores de las razones de nuestra existencia. Estas Ideas, se llamen Unidad, Nirvana, Brahman o Absoluto, nos proyectan hacia el punto culminante de nuestra vida, hacia su plenitud».

E-book «La Búsqueda de la Conciencia Universal» en Amazon 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA | Agradecemos Prensa Legislatura de Mendoza y Subsecretaria de Cultura.

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

Turismo

Promociones y descuentos gastronómicos en Godoy Cruz

Agenda Cultural

«Rotos de Amor». La comedia de cuatro hombres que se enfrentan a una ruptura amorosa.

Agenda Cultural

Canto a la Vida: homenaje a los 80 años del Chiquito Silione

Agenda Cultural

Ciudad de Mendoza celebra esta fecha con actividades especiales

Agenda Cultural

La Velada Patriótica presentará a Pocho Sosa con la Filarmónica

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search