WhatsApp Image 2023-09-15 at 15.25.30

Colectiva Quatro Estaciones presenta: “Rio de Mujeres”. Equinoccio de Primavera

“Rio de Mujeres'' es una obra que se abre en diálogo para encontrar caminos poéticos del movimiento. Viernes 20 de octubre a las 22:00 hs en el Teatro Tajamar. San Martin 1921. Alameda.

La danza como eje transversal une la música, el canto en vivo, sonidos incidentales grabados, voces en off, objetos tejidos, el body art, la acrobacia aérea, el teatro, y la manipulación de instrumentos musicales co creando un lenguaje artístico individual y grupal, generando una atmósfera de ritual sensible y potente.

El hilo conductor conceptual es la mujer en su movimiento colectivo ancestral, tomando músicas y todo recurso artístico que impulsan e inspiran a trabajar en los procesos que nos son transversales a las mujeres.

Rito y encuentro hacen de esta producción artística integrada y colectiva, el vehículo de ideas propias de artistas locales, amigas y colegas que van tejiendo y destejiendo el mover, el deseo y el cantar. Así, entre imágenes, texturas y sentires arman su propia trama universal.

ARTISTA INVITADA: Tere González. Cantautora chilena radicada en Mendoza. Anticipando músicas de la presentación de su CD «Sabias»

 

 

 

 

 SOBRE COLECTIVA QUATRO ESTACIONES DANZA

Se conforma en Mendoza hacia el año 2019, integrada por artistas que vienen de distintos lenguajes: danza, circo, teatro y música. La danza contemporánea es el entrenamiento y eje transversal desde donde se trabajan estímulos para búsquedas creativas integradas a la música, el canto en vivo y el trabajo con objetos co-creando un lenguaje artístico individual y grupal. Bajo la dirección de Erica Cristina Moreno Selvaggio, intérprete, coreógrafa, profesora de danza y artista visual y la co-dirección musical de Eugenia Moreno.

Con la obra “Rio de Mujeres” ya se han presentado en diversas ocasiones desde el estreno del 23 de septiembre 2021 hasta el actual 2023 en el Teatro Colombina, Enkosala Gladys Ravalle, Espacio Cultural Julio Le Parc, Teatro Tajamar, ciclo Danza Arriba en el Teatro Quintanilla, en Galpón Cultural, El Galponcito en San Rafael, Festival de Danza -Teatro de Nuevas Tendencias y Ciclo Teatrex en Teatro Cajamarca.

 

 

 

 

ACERCA DE SU DIRECTORA CRISTINA MORENO SELVAGGIO

Nace en Mendoza el 9 de junio de 1982.Profesora de Artes Visuales egresada de la U.N. Cuyo y de la escuela Provincial de Bellas Artes.

Se formó de manera independiente como intérprete, coreógrafa y docente en danza contemporánea, maquillaje Artístico y Body Art o Pintura Corporal. Desde 2001 comenzó con técnica académica clásica formó parte del Ballet Clásico Municipal de la Capital de Mendoza, formándose con maestros como Marta Folgueras, José Zartman y Shirley Jorqueras.

En danza contemporánea con Alejandra Tillar en El Estudio Danza de Susan Salazar, Lucia y Valentina Fusari, Vilma Rupolo y actualmente con María Sol Gorrosterrazu. Realizó Seminarios y cursos con docentes de BS AS y Alemania como en la Escuela de Danza  Palucca Schule en Dresden, Maria Kumishel, Gerardo Litvak, Gustavo Lesgart, Monica Fraccia,  Miguel Robles, Inés Armas y Daniel Payero,  entre otros.

Se desempeñó también como productora y gestora artística en la dirección de proyectos artísticos colectivos tales como: Sorpresas – Club de arte y producciones en eventos (show tango y circo fusión estatuas vivientes, personajes, maquillaje artístico de caracterización de personajes y body painting. T.O.I -Talleres artísticos Integrados-, Colectivo Artístico Mutando Circo Vintage y Circo Arco Iris.

 

Ficha técnica:

Producción General: Colectiva Quatro Estaciones

Dirección General: Cristina Moreno Selvaggio

Dirección Musical: Eugenia Moreno

Intérpretes: Zamira Bahi, Eugenia Moreno, Claudia Täuber y Cristina Moreno Selvaggio.

Temas musicales y Sonidos incidentales en vivo: Eugenia Moreno y grabaciones de Melisa Budini y Gonzalo De Borbón.

Body art: Cristi Selvaggio, Erica Gonzalez

Técnica sonido y luces: Celeste Cabeza

Diseño lumínico: Majo Delgado

 

 

Viernes 20 de octubre a las 22:00 hs en el Teatro Tajamar. San Martin 1921. Alameda.

Entradas anticipadas en www.entradaweb.com.ar y en boletería en la función

 

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

 

 

 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

“María Elena y la Brigada de los Sueños” copa las vacaciones de invierno

Departamentales

Patio Cuyano en el Día de la Independencia

Agenda Cultural

Eclipse celebra los 50 años de “Wish You Were Here” en el Teatro Independencia

Agenda Cultural

«Rotos de Amor». La comedia de cuatro hombres que se enfrentan a una ruptura amorosa.

Agenda Cultural

Canto a la Vida: homenaje a los 80 años del Chiquito Silione

Agenda Cultural

Ciudad de Mendoza celebra esta fecha con actividades especiales

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search