La Nave Cultural fue el escenario propicio para la presentación del Hackathon: tu economía en juego, que se realizará el 4 de septiembre con el apoyo de Banco Galicia y Welfi. El intendente Ulpiano Suarez fue el encargado de llevar adelante el lanzamiento, junto con la directora del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, Ida López; y la diputada provincial Sol Salinas.
“La problemática que queremos abordar es el consumo problemático de los adolescentes asociados a las apuestas online. La Ciudad ya viene trabajando con el Instituto de Juegos y Casinos, para desalentar el acceso a este tipo de juegos ilegales en los espacios municipales”, señaló Ulpiano Suarez.
“Además del trabajo que viene realizando el equipo municipal, tiempo atrás estuvimos con Sol Salinas en una charla y conversamos en ese momento sobre cómo abordar este problema que impacta en adolescentes. Ahí surgió la idea de hacer un encuentro, un hackathon, que es un proceso de innovación abierta. Ante los problemas de los jóvenes en los juegos online, hay que trabajar en las respuestas a partir de la escucha de los jóvenes”, agregó.
“Es para destacar que esto se logra articulando con el Instituto de Juegos y Casinos, con el Ministerio de Educación, con el Ministerio de Salud, con el sector privado. Y desde la política es un desafío que tenemos en conjunto, por eso es clave la articulación con otros espacios políticos que se suman y tienen mucho para aportar”, finalizó el intendente de la Ciudad.
Además de prevenir el consumo de sitios de apuestas online por parte de los adolescentes, otro de los objetivos que tendrá esta iniciativa es facilitar a los jóvenes un espacio de reflexión y escucha activa, y también brindarles herramientas socioemocionales y financieras, que les permitan gestionar su dinero de manera inteligente y responsable.
Básicamente, este hackathon consistirá en charlas de tipo TED de 20 minutos.
Luego, habrá mesas temáticas con 20 participantes cada una y que durarán unos 30 minutos, con un moderador encargado de llevar el hilo del tema. Se debatirá sobre:
- Educación financiera: diagnóstico de conocimiento sobre el uso de billeteras virtuales, tipos de financiamiento y ahorros, etc.
- Educación socioemocional: cuáles son los disparadores, contexto en el que se convierte en un consumo problemático.
- Fintech y finanzas: conocer el manejo y funcionamiento de las redes sociales como herramientas financieras.
Aquellos establecimientos educativos que estén interesados en participar, deben enviar los siguientes datos al mail educacionmendozacapital@gmail.com:
- Nombre de la escuela
- Profesor a cargo
- Curso
- Cantidad de alumnos
- Teléfono de contacto
Laura Portillo |REDACCION RADIO VENDIMIA
Somos un medio independiente que aporta a la difusión de la actividades culturales de Mendoza publicando y distribuyendo de forma gratuita la información de artistas, gestores culturales y periodistas. Por eso, para sostener este espacio, tu colaboración es muy importante para nosotros.
Gracias por tu colaboración!