Los vecinos, mendocinos y turistas que asistan a Mi Ciudad Navideña se encontrarán con patio de comidas, sector de librerías, bodegas, cervezas y destilados, Plaza de las Artes, Sparkling Big Band, traperos navideños, Papá Noel, títeres en el teatrino y muchísimos atractivos más. De esta manera, se podrán adquirir regalos para esta Navidad como libros y artesanías, entre otras cosas.
Son 16 las librerías que se sumarán a este encuentro donde la Biblioteca Ricardo Tudela oficiará de huésped. Estas son: Artemanía, Mi librería, AM Libros, Red Ribbon, Ludditas, Rayuela, Mendieta Libros, Librería Universitaria, Iván Miszei, García Santos, San Pablo, Librería Metafísica, Pendragón, Librería Técnica, SBS y Le Club.
La Plaza de las Artes estará presente con su tradicional Feria de Artesanías. Aquí se podrán conseguir productos originales y de calidad realizados por artesanos locales pertenecientes a este sector permanente de plaza Independencia.
Como Capital Internacional del Vino, Mi Ciudad Navideña contará con un sector de degustación de vinos y también de cervezas y destilados.
Mi Ciudad Navideña estará rodeada de artistas locales. Los elencos oficiales y vocacionales de la muni abrirán el megaevento. Coro de Niñas y Niños de la Ciudad de Mendoza. Coral Resplandor de Adultos Mayore y la Orquesta de la Ciudad de Mendoza
La segunda noche del mega evento tendrá la participación del dúo pop lírico, esta vez con Griselda López Zalba y Alberto Jerez. Seguirá el dúo de freestyle navideño compuesto por Abel Farías y Agustín Riveros, y un show de stand up con Jéssica Echegaray.
El sábado día 21 de diciembre la Sparkling Big Band cerrará con un gran espectáculo. Además se presentará el Coro de la Ciudad de Mendoza, dirigido por Eleonora Fernández.
Ambos días se podrá disfrutar de puestos de bodegas, cervezas, destilados, librerías y de una variada propuesta gastronómica y la tradicional venta de Pan Dulce Solidario
Laura Portillo |REDACCION RADIO VENDIMIA | NOTICIA Y CULTURA