Captura de pantalla 2025-07-06 212755

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

En esta reflexiva entrevista para Radio Vendimia, Celia habla sobre el compromiso en la comunicación, su amor por el teatro, los desafíos del presente y el valor de la coherencia a la hora de informar.

La locutora, entrevistadora y actriz, nos abre las puertas de su recorrido entre micrófonos y escenarios, con la misma pasión con la que vive cada proyecto.

¿Cómo definirías a Celia Astargo?
No sé definirme. Cuanto más lo pienso, más difícil me resulta. Hace poco, las y los oyentes de la radio eligieron la palabra «valiente» para describirme, y me sorprendió lo que vieron en mí, algo que yo jamás habría considerado.

¿Cómo fue tu llegada al Periodismo?
No me considero periodista. Soy locutora, conductora, entrevistadora. Empecé hace 36 años y fui aprendiendo mientras trabajaba, y trabajo, con los y las mejores referentes del medio. Sin duda, una privilegiada.

Celia junto al resto del equipo de la mañana en la LV10

De la radio a la actuación … Contanos acerca de esta nueva etapa de tu vida.
La actuación llegó a mí en 2006, con el elenco Comunicactores. Unos años después, cuando volví a participar, me encontré con Ricardo Nuarte, y desde entonces es mi amigo y maestro. Luego fueron llegando otras propuestas que me permitieron seguir haciendo teatro. Es una forma de acercar el arte a mi vida.

Celia junto a sus compañeros del elenco de Comunicactores

Hablando un poco de los medios de comunicación … ¿Cómo ves hoy la situación de los comunicadores en Mendoza y el rol de los medios?
He expresado en varias oportunidades mi preocupación por las y los trabajadores de los medios de comunicación. No es diferente a la precariedad que atraviesan la mayoría de los y las trabajadoras en general en nuestro país. También vivimos una nueva época con el surgimiento de nuevos medios y formatos para trabajar, y desde hace un tiempo comenzó un proceso de adaptación y de contención para los futuros profesionales.

Hace poco, conversando con compañeras y compañeros, analizábamos el avance y uso desmedido de la inteligencia artificial al servicio de la producción de noticias falsas, y nos preguntábamos… ¿volverán los medios tradicionales a ser mayoritariamente elegidos por la gente para informarse? Veremos….

Según tu criterio ¿Cuál es el compromiso que deben tener los periodistas a la hora de informar?
El compromiso de una comunicadora o un comunicador es, principalmente, con la transparencia, la coherencia, el sentido común, el respeto por quien escucha, y la responsabilidad de informar con veracidad. Creo que el público debe saber desde qué lugar, como periodista, digo lo que digo. No debemos ignorar que, cuando se trabaja para una empresa, como un medio privado, institución o medios de comunicación que dependen del gobierno, es muy probable que existan condicionamientos a la hora de decir las cosas.

¿Quiénes fueron tus referentes en el periodismo?
Hay periodistas a quienes respeto profundamente. Insisto en que no soy periodista, no me defino como tal. Fui testigo privilegiada de cómo trabajaban Manuel Corominola, Marisa Carrizo, Amabilia Parisi, Doris de Andreoni en el móvil, Morena Esquivel, Oscar Tapia, Rafael Morán, Roberto Suárez, y muchas y muchos más. Excelentes profesionales todos y todas.

¿Qué opinas de la situación que está atravesando nuestro país actualmente?
Me genera mucha angustia ver a tantas personas que van quedando desprotegidas: el maltrato a jubiladas y jubilados, a personas con discapacidad, el odio hacia las cuestiones de género, el desfinanciamiento del Estado nacional a la obra pública, la violencia en la comunicación que se imparte desde lugares de poder, cómo el Estado se retira de la asistencia en salud y la educación públicas. Actualmente están en riesgo. Me cuesta ser optimista sobre el futuro del país.

LAURA PORTILLO | REDACCION RADIO VENDIMIA | CULTURA TURISMO Y NOTICIAS

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Turismo

Promociones y descuentos gastronómicos en Godoy Cruz

Turismo

Se realizó la Jornada de Fortalecimiento Enoturístico de Guaymallén

Entrevistas

De Mendoza a Málaga. Gustavo Maturano y la música como pasaporte.

Artistas | Entrevistas

La denuncia velada de «Calígula» y la resistencia escénica de Alejandro Conte

Acto Central | Entrevistas

“Buenas Ondas” Morales dijo que está “muy dolido” por no haber estado en la Fiesta de la Vendimia

Acto Central | Entrevistas | Sociales

ENTREVISTAS: El Director de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024 presente en la Fiesta de Godoy Cruz

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search