Captura de pantalla 2025-04-29 220552

Abren en Guaymallén las inscripciones para diferentes talleres artísticos y culturales

Los vecinos podrán participar de capacitaciones gratuitas en pintura, mosaiquismo, arte reciclado, fotografía, vitrofusión y folclore.

La Municipalidad abre las inscripciones para los vecinos interesados en aprender sobre arte y cultura. Los talleres tendrán lugar en diferentes espacios del departamento, son gratuitos y con cupos limitados. Para participar, deberán inscribirse previamente a través del siguiente link: https://forms.gle/RE3d3zG6ee5xPATv7

 

Taller de relieves, texturas y reciclados

Lugar: Sala Blas Shopping (Lincoln 277, oficina 7, Villa Nueva)

Días: lunes y jueves, de 17 a 19h.

Dictado por Alejandra Pastor

Este taller tiene como objetivo estimular el dominio en el trabajo de técnicas mixtas de pintura, a través de la fusión de materiales diferentes. Destinado a mayores de 18 años. Nivel inicial y avanzado.

 

 

Taller “Pintando almas”

Lugar: Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz)

Día: jueves, a las 16:30h.

Dictado por Bibiana Beatriz Albornoz

El objetivo del taller es aplicar técnicas libres en diferentes soportes con pintura sobre bastidores, que servirá para que los alumnos desplieguen su capacidad expresiva. Es un llamado para explorar, expresar y aprender. Destinado a mayores de 18 años.

 

Taller de vitrofusión

Lugar: Sala Blas Shopping (Lincoln 277, oficina 7, Villa Nueva)

Días: martes (nivel avanzado) y viernes (nivel inicial), de 16 a 18h.

Dictado por Constanza Collado

La vitrofusión es una técnica artística que consiste en la fundición y unión del vidrio  a altas temperatura para crear piezas únicas, con el sello personalizado de su autor. El  taller está planificado en tres niveles de aprendizajes que exploran las técnicas de corte, pulido, esmaltado, puntillismo, vidrio molido, etc., con el objetivo de crear piezas de bijouterie, tutores de plantas, platos, cuadros, ventanales y todas aquellas que la imaginación requiera. Destinado a mayores de 18 años.

 

Taller de fotografía con móvil

Lugar: Biblioteca Pública Municipal Almafuerte (Libertad 710, Villa Nueva)

Día: martes, a las 18h.

Dictado por Ornela Tosi

Se trata de un aula taller que reúne teoría y práctica de fotografía. El mismo propone reflexionar sobre la fotografía de distintos autores contemporáneos para profundizar conceptos, sacar fotos y editar, aprender a utilizar plataformas y realizar exposición de trabajos. Destinado a mayores de 18 años.

 

Taller RG Arte para niños

Lugar: Salas de Arte Libertad (Libertad 466, Villa Nueva)

Día: viernes, a las 18h.

Dictado por Roxana González

El taller propone aprender métodos de pintura decorativa en madera, tela y yeso con diversas técnicas como el decoupage, falsos acabados, láminas, esténcil con acrílicos, acuarelas y óleos. Se hace énfasis en el reciclado como forma de compromiso con el cuidado del planeta. Destinado a niños y niñas de 8 a 12 años.

 

Taller de mosaiquismo

Lugar: Salas de Arte Libertad (Libertad 466, Villa Nueva)

Día: sábado, a las 10h.

Dictado por Mariana Giordanengo

El curso está dirigido a entusiastas, artesanos, artistas, docentes y todo aquel que cuente con experiencia en la realización de mosaicos y desee adquirir buenas bases para la creación y comprensión de una obra musiva, haciendo especial énfasis en cómo esta es percibida desde el color, la forma y el tamaño de las teselas. Destinado a mayores de 18 años.

 

 

Taller de folclore y ritmo

Lugar: sede Unión Vecinal 4° Barrio Luz y Fuerza (Ituzaingó 825 y Boulevard Dorrego)

Días: martes, a las 15h.

Dictado por Marisol Méndez

El taller de folclore y ritmo es una actividad ideal para principiantes interesados en las danzas y ritmos básicos del folclore nativo, para aprender a través del movimiento y la expresión corporal, los diferentes ritmos que forman parte de las danzas tradicionales. Destinado a mayores de 18 años.

REDACCION RADIO VENDIMIA | CULTURA TURISMO Y NOTICIAS

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

Turismo

Promociones y descuentos gastronómicos en Godoy Cruz

Agenda Cultural

«Rotos de Amor». La comedia de cuatro hombres que se enfrentan a una ruptura amorosa.

Agenda Cultural

Canto a la Vida: homenaje a los 80 años del Chiquito Silione

Agenda Cultural

Ciudad de Mendoza celebra esta fecha con actividades especiales

Agenda Cultural

La Velada Patriótica presentará a Pocho Sosa con la Filarmónica

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search