El Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Comisión Provincial Protectora de Bibliotecas Populares (Coprobip), convoca a las bibliotecas populares asentadas en el territorio de la provincia de Mendoza a presentar solicitud para acceder al subsidio 2023.
Los fondos otorgados a las bibliotecas populares en concepto de subsidio podrán ser destinados a adquisición de material bibliográfico, adquisición de mobiliario, compra de equipamientos, pago de servicios o del alquiler correspondiente al local de la biblioteca, pago de honorarios profesionales y mejoras edilicias que incrementen el valor patrimonial del inmueble.
Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “Desde el Ministerio de Cultura y Turismo continuamos acompañando el compromiso de las bibliotecas populares independientes con un aporte económico y con diversas acciones que las ayudan a atender necesidades administrativas y normativas. Seguimos contribuyendo con estas instituciones, colaborando con su labor de valor cultural, educativo y participativo”.
Consultar requisitos aquí.
La documentación solicitada deberá ser presentada de manera electrónica informatizada en un solo archivo PDF, enviándolo al correo coprobip@mendoza.gov.ar o bien mediante memoria extraíble (pen drive), en la oficina de la Coprobip de calle Gutiérrez 204 y España, primer piso, Ciudad de Mendoza.
Más información, en la sede de la Coprobop de 8.30 a 13.30, telefónicamente al 261 3855839, al correo coprobip@mendoza.gov.ar o en Facebook, en Coprobip Mendoza.
Delegaciones regionales y federativas
Zona Metropolitana: Adriana Conte (BP, Chacras de Coria). Teléfono 0261 5669045.
Zona Este: Gastón Kairús (BP Julio A. Roca) Teléfono 263 4254955.
Zona Valle de Uco: Silvia Lapalla (BP Maestro Pedro Azin, San Carlos). Teléfono 02622 15585709.
Zona Sur: Lorena Puccio (Municipalidad de Malargüe). Teléfono 260 4571680.
El plazo de presentación será desde el lunes 17 de julio al lunes 31 de julio de 2023, sin excepción. El horario de atención será de 8.30 a 13. Se deberá cumplimentar, indefectiblemente, toda documentación requerida para el viernes 11 de agosto.
El Fondo de Bibliotecas Populares fue creado a partir de ley provincial nº6.971, sancionada en el año 2002 -con decreto reglamentario Nº1564/03- para promover y fortalecer las actividades de estos espacios culturales en Mendoza. En la misma, se prevé la creación de la Comisión Provincial Protectora de Bibliotecas Populares COPROBIP que administra el fondo anual dentro del presupuesto provincial.
Esta ley provincial asienta sus bases en la ley nacional Nº 23.351 promulgada por decreto P.E.N.Nº1512/86 de protección y fomento a las Bibliotecas Populares.
Y recientemente, en el año 2016 la Ley Provincial nº 6971 fue modifica parcialmente por la Ley Provincial nº 8935, en el año 2016.
Comisión Provincial Protectora de Bibliotecas Populares (COPROBIP)
Esta comisión es el ámbito gubernamental encargado de fomentar el desarrollo de actividades culturales y de manejar el destino del fondo destinado a las bibliotecas populares.
Está constituida por un Presidente y Secretario, designados por el Poder Ejecutivo Provincial, y por siete vocales: tres en representación de la Federación Mendocina de Bibliotecas Populares (FeMeBiP), y cuatro en representación de las distintas regiones de la provincia, en la persona de sus Directores de Cultura o dirigentes de Bibliotecas Populares designados por los mismos. Los miembros de la Comisión Provincial Protectora duran dos años en sus funciones y pueden ser reelectos. Se desempeñan ad-honorem y deben cumplir con el requisito indispensable de acreditar una estrecha vinculación al quehacer bibliotecario y/o experiencia en el ámbito de la cultura popular.
La oficina de la Comisión Provincial Protectora de Bibliotecas Populares, se encuentra ubicada en Av. España y Gutiérrez, 1er piso. Ciudad de Mendoza.
Teléfono: 261-4495848 – 261-4495839
Mail: coprobip@mendoza.gov.ar
Facebok: Coprobip Mendoza
Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA