talleres-de-la-casona-de-la-danza-en-octubre-2020

Dictarán más de 50 talleres de formación artística en el teatro Independencia

Las propuestas educativas abarcan distintas disciplinas artísticas y se dictarán por reconicidos profesionales en las salas que posee el teatro mayor de Mendoza.

El Ministerio de Cultura de Mendoza informó el listado de los talleres que serán parte del programa de formación artística en el Teatro Independencia. Las propuestas seleccionadas abarcan distintas disciplinas de arte y serán dictadas por profesionales especializados.

De este modo, más de 50 talleres formarán parte de la grilla educativa que propone el teatro

El concepto que primó en la selección de los talleres fue la visibilización y profesionalización de las artes escénicas, generando así un aporte en el desarrollo artístico local. Además, se busca promover el crecimiento de nuevas generaciones de hacedores culturales, como también reforzar o completar conocimientos.

El público interesado en conocer los días, horarios y costo del dictado de talleres podrá ponerse en contacto con los formadores a través de las redes sociales de las y los docentes.

 

Talleres de formación del Teatro Independencia

  •  Taller: Central de Twerk.

Docentes: Tamara Álvarez, Emilia Bagnis, Valeria Vernengo y Lucía Magallanes.

  • Taller: Del juego al teatro (Grupos Adultos y adolescentes) y Taller, El desarrollo de los niños y niñas.

Docente: Daniel Quiroga.

  • Taller: Canto.

Docente: Daniel Pérez.

  • Taller: Danza Rak Sharqui.

Docente: Natasha Rivera.

  • Taller: Fitness Ballet.

Docente: María Bernarda Palacios.

  • Taller: Fundación por el arte.

Docente: Cristina García.

  • Taller: Folclore contemporáneo.

Docente: Giovanna Abril Tomba Nadal y Luis Orellano.

  • Taller: Compañía Latinoamérica danza y Taller, Danzas folclóricas argentinas y latinoamericanas.

Docente: Mónica Machado.

  • Taller: Ballet para adultos.

Docente: Patricia Viviana Ibarzabal.

  • Taller: Tango.

Docente: Giovanna Abril Tomba Nadal Y Gabriel Sosa.

  • Taller: Taller integral de teatro para adultos mayores.

Docente: Javier Pepe.

  • Taller: Danza tribal.

Docente: Carolina Clavijo.

  • Taller: Danzas árabes para adolescentes y adultos.

Docente: Corina Laura Montefusque.

  • Taller: Contemporáneo Fusión.

Docente: Adrián Costanzo.

  • Taller: Taller de teatro anual.

Docente: Diego Flores.

  • Taller: Raíces en movimiento: Explorando la danza folclórica como expresión cultural.

Docente: Héctor Gomina, Daniela Abrego (técnica clásica y disciplinas complementarias) y Leandro Cazzanelli (preparación física).

  • Taller: Clases de tango escenario.

Docente: Héctor Moreno y Romina Moreno.

  • Taller: Actuación creativa para adolescentes.

Docente: Marina Occhionero.

  • Taller: Danza/ Improvisación/Entrenamiento.

Docente: Federico Pérez Gelardi.

  • Taller: Danzas árabes.

Docente: Cinthia Cárdenas García.

  • Taller: Teatro creativo e Improvisación teatral.

Docente: Flavio Villalobos.

  • Taller: Danza contemporánea.

Docente: Cristina Castro.

  • Taller: Integración de disciplinas.

Docente: Adrián Sorrentino.

  • Taller: Mimo y pantomima, un lenguaje para las artes escénicas.

Docente: Guillermo Troncoso e Ignacio Sánchez.

  • Taller: Teatro para emocionarte.

Docentes: Brenda Fernández y Anahí García Menéndez.

  • Taller: Consideraciones metodológicas y fundamentales para la enseñanza . Aprendizaje de la danza académica clásica nivel 1 según Vaganova

Docente: Shirley Jorquera.

  • Taller: Danza Afro-Guineana Inicial.

Docente: Marcela Gandini.

  • Taller: Clown/Actuación/Comicidad – Entrenamiento anual.

Docente: Virginia Diblasi (docente coordinadora del espacio pedagógico), Gabriela Simón, cocreadora del espacio, participa en la planificación de contenidos y guía una clase especial al mes.

  •  Taller: Herramientas teatrales.

Docentes: David Laguna y Diego Nogara.

  • Taller: Taller de clown.

Docente: Víctor Di Nasso.

  • Taller: El cuerpo como territorio de creación.

Docente: Erica Vanesa Gómez.

  • Taller: Técnicas de danza contemporánea aplicadas a ritmos folclóricos.

Docente: Gaspar Tello.

  • Taller: Develando nuestras raíces.

Docentes: Paola Quiroga (gestora). Docentes: Gabriela Ayala, Gabriela Fabro y Javier Bautista.

  • Taller: Danzas afrolatinoamericanas.

Docente: Paola Quiroga.

  • Taller: Técnica académica para adultos.

Docente: María Laura Blanco.

  • Taller: Burlesque – Danza cabaret.

Docente: Ana Emilia Palacio.

  • Taller: Danzas y técnica folclórica para bailarines de otras disciplinas.

Docente: Cecilia Calvet.

  • Taller: Impro teatral.

Docente: Valeria Olavarría.

  • Taller: Clases de danza contemporánea. Entrenar/Bailar/ Componer.

Docente: Lisandro Gómez.

  • Taller: La voz de mis voces.

Docente: Anabel Molina.

  • Taller: Entrenar, crear y bailar.

Docente: Erica Cristina Moreno.

  • Taller: Teatro: Técnicas y entrenamiento para el intérprete.

Docente: Victoria Bernal -Miguel Ángel Calderón.

  • Taller: Alquimia de voces & Huellas de canto.

Docente: Cynthia Andrea García y Sebastián Nicolás.

  • Taller: Cantar con el cuerpo.

Docente: Raquel Delú.

  • Taller: Técnica académica.

Docente: María Ceferina Sánchez.

  • Taller: Un cuerpo libre para un canto expresivo.

Docente: Daniela Bajuk.

  • Taller: Monólogo.

Docente: Andrea Cortez.

  • Taller: Teatro terapia gestáltico.

Docente: Celeste Rodríguez De Mesa.

  • Taller: Danzas folclóricas.

Docente: Claudia Ormeño y Sofía Ferrante.

  • Taller: Clases de tango.

Docente: Rosario Belén Giménez y Juan Pablo Valdebenito.

 

REDACCION RADIO VENDIMIA

 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

Patio Cuyano en el Día de la Independencia

Turismo

Turismo con aroma a café: visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

Agenda Cultural | Artistas

Inicia El Festival Internacional de Títeres La Tía Tomasa

Artistas | Departamentales

Gustavo Gargiulo y El Círculo Armónico se encuentran en Godoy Cruz

Agenda Cultural | Artistas

Se realizó una caminata guiada por sitios emblemáticos de Guaymallén

Agenda Cultural | Artistas

“Era el plan…o casi”: hacer terapia grupal nunca fue tan divertido

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search