reinas distritales 1

Estas son las nueve candidatas a Reina de la Vendimia de Godoy Cruz 2025

Este 22 de febrero, en el Parque San Vicente, se realizará la Fiesta de la Vendimia del departamento y nueve soberanas distritales competirán por la corona.

El próximo 22 de febrero, Godoy Cruz coronará a su nueva soberana en la Fiesta de la Vendimia “Soñé y Vino”, que se realizará en el Parque San Vicente.

Allí competirán las soberanas de Villa Marini, Trapiche, Benegas, Villa del Parque, San Francisco, Villa Hipódromo, Las Tortugas, Centro y Sarmiento, que fueron elegidas en las celebraciones distritales.

Durante las últimas semanas, las representantes realizaron diversas capacitaciones para prepararse de cara al gran festejo.

Las embajadoras de nuestra cultura y turismo, con entusiasmo, dedicación y compromiso, nos invitan a celebrar nuestras raíces y el espíritu de una tradición que nos une.

 

 

 

Conocé a las representantes distritales de Godoy Cruz

 
  • VILLA MARINI

Nombre: Sharon Maldonado. Edad: 21 años. Estudios: Profesora de Fútbol Femenino.  Institución: Asociación Civil Club Peñarol.

Proyecto: “Unidos por el Deporte: Colecta y Formación”. Consiste en realizar una colecta de materiales deportivos para apoyar a los clubes. Además buscará promover el respeto y la formación, a través de charlas y talleres.

 

  • TRAPICHE

Nombre: Dana Frandsen.  Edad: 22 años. Estudios: Estudiante de arquitectura. Institución: Asociación Civil AFAG.

Proyecto: “Torneo Vendimia” . Crear un Torneo para que participen desde clubes hasta grupos de chicos y chicas de distintos barrios, promoviendo la inclusión.

 

  • BENEGAS

Nombre: Julieta Paredes. Edad: 39 años. Estudios: Sommelier Internacional. Institución: Club Municipal de Godoy Cruz.

Proyecto: “No dejemos de lado al Club Municipal Godoy Cruz”. El desafío consiste en atraer a nuevos socios. El primer paso tiene que ver con la recaudación de fondos, para mantener en óptimas condiciones las instalaciones de dicha institución.

 

  • VILLA DEL PARQUE

Nombre: Micaela Camargo.  Edad: 22 años. Estudios: Estudiante del Profesorado de Nivel Inicial. Institución: Unión Vecinal Villa del Parque.

Proyecto: “Tejiendo Redes en Comunidad”. Busca fortalecer el tejido social de nuestra comunidad, a través de capacitaciones laborales, talleres de salud mental, educación en ESI  y programas de concientización sobre la violencia de género.

 

  • SAN FRANCISCO DEL MONTE

Nombre: Suyai Acuña Rizzo. Edad: 25 años. Estudios: Cursando el Pre universitario de Medicina. Institución: Asociación Civil Celestino Pedro Arce.

Proyecto: “Aprender sin Límites”. Se trata de crear un taller destinado principalmente para adultos mayores, donde lectura y creatividad se unen, manteniendo la mente activa y cultivando relaciones sociales.

 

  • VILLA HIPÓDROMO

Nombre: Carla Espeche. Edad: 27 años. Estudios:  Tecnica en Laboratorio. Institución: Jardín Maternal y Centro Educativo Jarillita.

Proyecto: “Proyecto Centro Educativo Jarillita”. Busca apoyar a esta institución, que atiende a 250 niños y jóvenes, además de 60 adultos. La meta será mejorar dicha infraestructura para que sus actividades educativas, recreativas y de apoyo se realicen en espacios dignos y seguros.

 

  • LAS TORTUGAS

Nombre: Emilia Fernández. Edad: 18 años. Estudios: Estudiante de la Carrera Turismo y Hotelería. Institución: Unión Vecinal Primer Barrio ATSA.

Proyecto: “Lazos de Vecindad: Construyendo Futuros”. Busca mejorar nuestra calidad de vida mediante acciones que promuevan la seguridad, el cuidado del entorno y la participación ciudadana, a través de la nueva Unión Vecinal.

 

  • CENTRO

Nombre: Olivia Chretien. Edad: 21 años. Estudios: Estudiante de la Licenciatura en Psicología. Institución: Asociación Civil Proyecto Mochi.

Proyecto: “Mochilas para el Futuro”. La iniciativa brindará herramientas escolares y kits de higiene a niños, niñas y adolescentes, apoyando su desarrollo educativo y su bienestar.

 

  • SARMIENTO

Nombre: Guadalupe Ogas.  Edad: 20 años. Estudios: Estudiante de la Licenciatura en Enología. Institución: Club Social y Deportivo Agustín Álvarez.

 

Proyecto: “Deporte sin límites”. Tiene que ver con garantizar una experiencia deportiva, accesible y enriquecedora para todo tipo de personas. Para esto se brindará un acceso inclusivo a deportes adaptados y su correspondiente acompañamiento personalizado.

 

REDACCION RADIO VENDIMIA | CULTURA Y NOTICIAS

 

 

 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

Turismo

Promociones y descuentos gastronómicos en Godoy Cruz

Departamentales

El Espacio Arizu de Godoy Cruz prepara un nuevo Encuentro de Hobbistas

Departamentales

Semana del Olimpismo en La Paz Mendoza

Departamentales

Clásicas óperas sonarán en el Cristoforo Colombo de Godoy Cruz

Departamentales

La Ciudad celebra el Mes del Orgullo con actividades por una Mendoza más inclusiva

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search