Captura de pantalla 2024-10-29 120250

«Zorzal» de Ernesto Pérez Matta en la Nave UNCuyo

"Zorzal" el último disco de Ernesto Pérez Matta nos propone bajar los estímulos para volver a la esencia del sonido, el silencio y la palabra. Se presenta el 3 de noviembre, a las 20hs en la sala Teatrino.

Guiados por un eje narrativo, la cofradía del Zorzal se reúne alrededor de un fuego imaginario versionando las canciones del álbum en un equilibrio sensorial, de manera  simple y sencilla con el fin de volver a la celebración de la canción compartida.

Para estas presentaciones la cofradía se completa con los músicos: Rodrigo Botacaulli, Luca Pinto, Yair Cáceres y la participación de Ignacia Torres.

 

 

Zorzal es un manojo de 7 canciones que surgieron en viaje, compuestas, producidas y grabadas entre Mendoza, Barcelona, Valencia, Madrid, Bilbao, Nantes, Santiago, Frutillar, Pucón, Tokyo y Hakodate (2022- 2023). Son sonidos nómades, devenidos en refugio y vehículo, para nombrar los días en movimiento bajo las alas del folk y nueva canción sudamericana. “Es una ofrenda y una celebración que evocan una escena que se repite desde que tengo memoria: el mismo pájaro -el más común-, en la misma ventana, a la misma hora. Cantando, para alzar el día”.

Ernesto Perez Matta se desempeña como músico, productor y compositor desde hace más de 20 años. Integró diversas propuestas a lo largo de su carrera y además, desarrolla su espacio personal como hacedor de canciones, en la cual se integran y convergen pluralidad de influencias, lenguajes, y preguntas en torno a la música y la palabra. A veces cree hacer canciones, pero lo cierto es que ellas lo hacen a él. Ernesto las escucha, las aprende, las graba y las comparte. En parte, para que vayan a visitar otras miradas, y al volver, le cuenten qué nuevos mundos descubrieron en su viaje.

 

Laura Portillo |REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

Turismo

Promociones y descuentos gastronómicos en Godoy Cruz

Agenda Cultural

«Rotos de Amor». La comedia de cuatro hombres que se enfrentan a una ruptura amorosa.

Agenda Cultural

Canto a la Vida: homenaje a los 80 años del Chiquito Silione

Agenda Cultural

Ciudad de Mendoza celebra esta fecha con actividades especiales

Agenda Cultural

La Velada Patriótica presentará a Pocho Sosa con la Filarmónica

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search