Esta es la publicación que la Asamblea de Trabajadores de la literatura de Mendoza sacó el pasado 31 de julio en Facebook en repudio a la convocatoria realizada por la Subsecretaria se Cultura, instando a los trabajadores de las letras a presentar sus propuestas sin ninguna retribución económica a cambio.
A finales de julio, el gobierno de la provincia de Mendoza lanzó la convocatoria para participar en la Feria Internacional del Libro de Mendoza. Este año, la principal novedad es la eliminación de la convocatoria a actividades remuneradas, que en años anteriores ofrecía compensación económica. Este 2024 en el marco de una política de aminoración de gastos, las bases advierten que la participación se limita a una convocatoria abierta y gratuita, y las contrataciones se realizarán de manera privada por los responsables de la feria. Esta situación, informaron fuentes de la subsecretaría de Cultura, no se modificará porque los presupuestos se encuentran cerrados. (Fuente Difusionmendoza.com.ar)
El pasado 6 de agosto en el medio local La Mosquitera la escritora, poeta y docente Sandra Flores Ruminot, expresó lo siguiente respecto al cambio de condiciones para la participación en la Feria del Libro Mendocina “La clausula nueva para los escritores y gestores establece que no van a recibir honorarios por las actividades por lo que nuevamente vemos el ninguneo” explicó. Flores Ruminot forma parte de la asamblea de trabajadores de la literatura que hace años viene militando que son trabajadores y por tanto sujetos de derecho. Además, explicó que la asamblea ha presentado un tarifario donde establecen los montos a pagar por cada actividad que realicen, sostuvo.
«El estado provincial ha decidido que habrá actividades que se pagan y otras no, nadie sabe cuáles serán esas actividades y quienes definen eso, contó». Hay mucha improvisación y desconocimiento, no se está produciendo libros, no se entregan los libros del certamen vendimia, tampoco esta lanzada la próxima convocatoria y demás”, explicó.
Audio Asamblea de trabajadores de la Literatura
La Asamblea busca visibilizar esta situación, presentar sus reclamos por los canales disponibles y revertir lo que consideran un ataque a la cultura y la literatura de Mendoza. Afirman que la actual administración, está impulsando una política de ajuste en cultura que prioriza los intereses mercantiles sobre el desarrollo cultural. Esto, advierten, podría dañar irreversiblemente el panorama cultural de la provincia.
La Asamblea convoca a toda la población de Mendoza a unirse en la defensa de la cultura y la literatura, y a reconocer la gravedad de la situación actual en la Feria Internacional del Libro como parte de un ataque más amplio a todo el sector cultural.
Para más información la asamblea posee una cuenta de Instagram a través de la cuál informa sus actividades, tarifarios, y demás información de interés.
EL ARTE ES TRABAJO
REDACCION RADIO VENDIMIA | Fuentes Asamblea de Trabajadores de la Literatura. Radio Mosquitera. Difusión Mendoza
Somos un medio independiente que aporta a la difusión de la actividades culturales de Mendoza publicando y distribuyendo de forma gratuita la información de artistas, gestores culturales y periodistas. Por eso, para sostener este espacio, tu colaboración es muy importante para nosotros.