Captura de pantalla 2024-07-31 182424

El concejal de Ciudad Gustavo Gutiérrez busca declarar como ciudadano ilustre al artista plástico Fidel Roig Matóns.

En el Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza se encuentra la pinacoteca del artista Fidel Roig Matons. Un tesoro oculto, poco conocido por los mendocinos y argentinos que nos visitan. Esta colección de obras está referida a San Martin y la epopeya de Los Andes.

«Matóns se enamoró del mundo huarpe, y no se lo contaron, vivió como un huarpe, pasó los veranos, los inviernos y estuvo años en las lagunas del Rosario, en la laguna de Guanacache, pintando uno a uno los últimos vestigios». Comenta Gutiérrez.

Al final de su vida artística, ya prácticamente había perdido la vista, por estar pintando a la intemperie, con esas luces intensas de la cordillera. Sus obras hoy, están en resguardo del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Mendoza.

Fidel Roig Matóns nació en Gerona, España el 27 de mayo de 1887 y falleció en Mendoza el 5 de junio de 1977. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Barcelona egresando en 1907. Se radicó en Mendoza en 1908 y desde el inicio se sintió atraído por el paisaje y la cordialidad de los mendocinos. Si bien en sus obras se advierte su interés por el mundo de los huarpes, su centro de gravedad será dedicado fundamentalmente a la Gesta sanmartiniana y al cruce del Ejército Libertador por la Cordillera de los Andes. Su obra sanmartiniana es amplísima y tal vez la más importante de la Argentina.

 

 

 

 

«El proyecto que proponemos es una ordenanza, y es para declararlo ciudadano ilustre. Es una figura tan importante, que seguramente lo vamos a ver dentro de poco en una película que ha hecho una de sus nietas».

«Esto es lo que pretendemos lograr, que sea conocido, sobre todo, por las generaciones más chicas, que mirando esa epopeya, aprendan mucho más, porque impresiona la dimensión de su trabajo. Sea en el norte Mendocino o en nuestra cordillera de los Andes», concluyó Gutiérrez.

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

 

 

 

DONACION DE $2000

DONACION DE $2500

DONACION DE $3000

Gracias por tu colaboración!

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

Turismo

Promociones y descuentos gastronómicos en Godoy Cruz

Agenda Cultural

«Rotos de Amor». La comedia de cuatro hombres que se enfrentan a una ruptura amorosa.

Agenda Cultural

Canto a la Vida: homenaje a los 80 años del Chiquito Silione

Agenda Cultural

Ciudad de Mendoza celebra esta fecha con actividades especiales

Agenda Cultural

La Velada Patriótica presentará a Pocho Sosa con la Filarmónica

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search