Leonardo Pittella 2

Ciclo Estrellas presenta: Concierto Final Leonardo Pittella y Mariano Rey.

Ciclo Estrellas. Recitales y Música de Cámara llega al final de su primera temporada, este viernes 24 en el Teatro Independencia.

Luego de cuatro exitosos conciertos producidos por Leonardo Pittella y Camila Tula Egea con la Fundación Pianoforte, EN en este ciclo, participaron grandes eminencias de la música académica de nivel nacional e internacional los invitamos a este quinto y último concierto del año, en el cual tendremos el placer de presenciar el primer concierto en conjunto entre el gran pianista y anfitrión de este ciclo Leonardo Pittella y el extraordinario clarinetista Mariano Rey, Solista Principal de Clarinete de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón.

Estamos muy felices y agradecidos de haber contado con el apoyo de numerosas organizaciones benéficas, empresas, municipios, Teatro Independencia y nuestro querido público, cada uno de ellos hizo posible que este sueño sea realidad y esperamos que puedan acompañarnos en este cierre de temporada, así como también invitamos a todos los amantes de la música, el arte y la cultura a compartir con nosotros esta maravillosa celebración.

 

 

 

 

En este concierto de cierre propondremos un programa super colorido y variado con una puesta en escena muy particular, entre las joyas de esta noche encontraremos representativas obras de autores célebres de todos los tiempos que abarcarán compositores que van desde Carlos Guastavino hasta Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla.

 

Leonardo Pittella (piano)

Leonardo Pittella nació el 18 de marzo de 1997. Se formó principalmente con los Maestros Gustavo Gatica, Roberto Urbay y Daniel Rivera en la Escuela de Música de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo y en el Conservatorio Pietro Mascagni de Livorno.

Desde el comienzo de sus estudios, ha ofrecido sus interpretaciones musicales en importantes salas de Argentina y Europa. Ha actuado con diversas orquestas como: La Filarmónica de Mendoza, Sinfónica de la UNCuyo, Orquesta Barroca de Mendoza, Vivero Musical de La UNCUYO y la Sinfónica de San Juan. Es ganador de premios como: Primer Premio De la Fundación Catedral de La Plata en 2012, Primer Premio en el Torneo Internacional de La Música, París 2014 y Primer Premio en el concurso Online de Piano Vivace de México 2020. También ha ganado menciones en concursos como: el Concurso Fundación Catedral de La Plata 2009 y Concurso Ciudad de Necochea 2013, categoría piano y becas y subsidios de diversas entidades, en mayo de 2023 ganó el Primer Premio en la categoría de Piano del Concurso Dinu Lipatti en Taranto y el Segundo Premio absoluto en Concurso Dinu Lipatti en Taranto, Italia, y en noviembre de 2023 ganó el premio de Joven Mendocino Destacado en la categoría de Cultura, otorgado por el Consejo Empresario Mendocino en su veinteava edición.

 

Mariano Rey (clarinete)

Nacido en Mar del Plata, Argentina, estudió violonchelo, clarinete y saxofón. Sus maestros fueron su padre Carlos Rey y luego en Buenos Aires, Mariano Frogioni y Martín Tow. Se perfeccionó con Gui Deplus y Michael Arrignon (Conservatorio Nacional de París), y Stanley Drucker (Filarmónica de Nueva York).

Durante sus 33 años de experiencia profesional, recibió 15 premios y distinciones de la Fundación Konex, Asociación de Críticos Musicales, Vandoren Paris, Buffet Group Francia, Fundación Banco Mayo, Radio Nacional, entre otros. Ganó 6 concursos para cubrir cargos en la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata (1984), Orquesta Sinfónica Nacional (1992) y Orquesta Filarmónica de Buenos Aires (1993).

Como concertista actuó en Alemania, Francia, Portugal, Polonia, Colombia, Perú, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. También junto a las Filarmónicas de San Petersburgo e Israel. Grabó para los sellos más prestigiosos. Sus últimos trabajos son: Al Filo Tango, con el Trío Tango ZAR (Zárate-Angeleri-Rey) y el ganador a “Mejor Álbum de Música Clásica” en los Premios Carlos Gardel 2015: Música Argentina para Clarinete y Orquesta.

Cuenta con 28 años de labor educativa. Se desempeñó como profesor de Clarinete y Saxo en el Conservatorio Municipal de Mar del Plata y “Manuel de Falla” en Buenos Aires.

Brinda cursos, seminarios, congresos y clases magistrales de perfeccionamiento de Clarinete, Música de Cámara y Repertorio Orquestal, además de ser jurado de los principales concursos de orquesta y música de cámara, en Argentina y el mundo.

Actualmente es profesor de Clarinete y Repertorio Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Coordinador Artístico en Polo Bandoneón, Director General y Artístico del Congreso Internacional de Clarinetistas de Buenos Aires, integrante del Trío Tango ZAR, concertista y solista de clarinete desde hace 24 años en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.

 

Día: Viernes 24/11/2023.

Hora: 21:00hs.

Lugar: Teatro Independencia.

Espectáculo musical. Música académica de distintos estilos y épocas.

Duración del espectáculo: 80 minutos.

Entrada general: Entrada general $3000 y entradas diferenciadas limitadas con acceso a degustación y meeting con los artistas después del espectáculo $5000

Link de compra de entradas: https://www.entradaweb.com.ar/index.php?r=site/detalles&d=0fcf8ac6

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

“María Elena y la Brigada de los Sueños” copa las vacaciones de invierno

Departamentales

Patio Cuyano en el Día de la Independencia

Agenda Cultural

Eclipse celebra los 50 años de “Wish You Were Here” en el Teatro Independencia

Agenda Cultural

«Rotos de Amor». La comedia de cuatro hombres que se enfrentan a una ruptura amorosa.

Agenda Cultural

Canto a la Vida: homenaje a los 80 años del Chiquito Silione

Agenda Cultural

Ciudad de Mendoza celebra esta fecha con actividades especiales

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search