90

Desde el Este de Mendoza, llega al Tajamar la obra “Margaritas con sabor a pólvora”

El viernes 3 de noviembre a las 21:30 hs. el Teatro Tajamar recibe a “Margaritas con sabor a pólvora”, obra de teatro que llega desde Rivadavia y se podrá ver por primera vez en la Ciudad de Mendoza.

“Margaritas con Sabor a Pólvora” es una obra de Humberto Robles, una comedia de humor negro donde cuatro amigas muy diferentes entre sí, se reúnen y al calor de unas copas sacan a relucir secretos inconfesables, llenos de misterio, intriga, ocurrencias y risas. La tensión aumentará frente a un suceso inesperado en la casa.

 

 

 

 

Esta obra propone romper el círculo vicioso del abuso – entendido en toda su extensión no solo físico, sino también psicológico, la tiranía del afecto, la manipulación y el ejercicio de un poderío patológico- que puede ser ejercido por cualquier persona. No necesariamente una pareja, también los padres, la descendencia, los superiores en el escalafón laboral, entre otros. Plantea detenerse, revertir el proceso, encontrar soluciones para mejorar la calidad de vida.  

“Margaritas con Sabor a Pólvora” se estrenó el 12 de agosto de 2022 en el Teatro Municipal de Rivadavia Luis Encio Bianchi. Para luego comenzar un trayecto por varios espacios como el Teatro Cervantes de San Martín, el teatro Berta Vidal de la provincia de San Luis. Así mismo pasó por el Teatro Leonardo Favio de Luján de Cuyo, además participó en el Festival por la Justicia y la Memoria en la Enoteca, en Godoy Cruz.

Esta obra está dirigida por Sonia Spinello y protagonizada por Laura Freire, Patricia Cappadona, Nancy Guevara y Silvia Llaver. Y está acompañada por Produciendo estamos.

Sonia Spinello, actriz y directora de larga trayectoria, comenta que “elegimos esta obra porque los temas son actuales e interesan a la sociedad. Esta pieza teatral recorre el poder político,  la corrupción, la homofobia, la diversidad y la  violencia de hacia la mujer”. Y exclama que  “exalta la equidad y los derechos de la mujer, pone en valor los vínculos de la amistad, la lentitud de la justicia”.

“Esta obra es voz y homenaje a las víctimas de feminicidio”

 

 

 

 

El autor

Humberto Robles es un  autor mexicano,  activista por los derechos de la mujer. Ha trabajado en cine, teatro, televisión, cabaret, comerciales, videos y cortometrajes en las áreas de vestuario, escenografía, ambientación, producción, dirección y como escritor. Paralelamente colabora con varias organizaciones de derechos humanos.

Sus obras de teatro han sido montadas y representadas en varios lugares de México así como en varias ciudades de Alemania, Australia, Austria, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bélgica, Argentina, Puerto Rico, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Bolivia, Italia, España, Francia, Escocia, Inglaterra, Japón, República Checa, Portugal, Panamá, Perú, República Dominicana, Estados Unidos y Venezuela,

En 2007, la prensa española dijo de él: «Actualmente es, quizá, uno de los dramaturgos de México más representados en los teatros de la comunidad hispanoamericana.» Agregando: «es uno de los dramaturgos más prometedores de la creación teatral contemporánea en México, habiendo estrenado además textos comprometidos sobre las duras condiciones de vida de la mujer mexicana”.

 

 

 

 

Reparto

Laura Freire

Patricia Cappadona

Nancy Guevara 

Silvia Llaver

 

Ficha Técnica

Directora: Sonia Spinello 

Producción General:  Produciendo estamos

Música: La Trata. Murga el remolino

Fotos: Mónica Yolanda Gordillo

Comunicación:  Sin Retorno prensa – Priscila Jardel Castello

 

 

Laura Portillo |REDACCION RADIO VENDIMIA

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural

“María Elena y la Brigada de los Sueños” copa las vacaciones de invierno

Departamentales

Patio Cuyano en el Día de la Independencia

Agenda Cultural

Eclipse celebra los 50 años de “Wish You Were Here” en el Teatro Independencia

Agenda Cultural

«Rotos de Amor». La comedia de cuatro hombres que se enfrentan a una ruptura amorosa.

Agenda Cultural

Canto a la Vida: homenaje a los 80 años del Chiquito Silione

Agenda Cultural

Ciudad de Mendoza celebra esta fecha con actividades especiales

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search